Los mejores museos de Málaga para niños

Málaga es considerada como una de las capitales de la cultura en Europa gracias a sus 40 museos; algunos conocidos y premiados a nivel internacional como el Museo Picasso de Málaga, el Centre Pompidou, o el Museo Thyssen Málaga.

Dentro de todo este gran catálogo de pinacotecas existe una gran variedad que cuenta con actividades y dinámicas para los más pequeños. Si quieres conocer alguno de los mejores museos de Málaga para niños sigue leyendo nuestras recomendaciones.

Un plus añadido es que gran parte de estos museos son gratuitos y los que no, tienen entrada reducida para niños menores de 12 años. Es hora de mezclar entretenimiento con cultura. ¿Existe mejor plan?

MIMMA. Museo Interactivo de la Música

Museo interactivo de la musica malaga con niños
Fuente: Museo Interactivo de la Música de Málaga

El Museo Interactivo de la Música es sin duda una de las mejores opciones de museos para niños. Al ser una pinacoteca interactiva está totalmente plagada de actividades, objetos e instrumentos que pueden ser usados por los más peques de la casa. De hecho, uno de sus lemas es “Se ruega tocar”.

Este museo realiza además una gran cantidad de actividades enfocadas para niños como cuentacuentos, laboratorios de experiencias creativas, o exposiciones temporales con instrumentos de otras culturas o países.

Cómo llegar al Museo Interactivo de la Música: es muy sencillo caminando desde el Centro Histórico de Málaga. Se encuentra a pocos minutos a pie del conocido Museo Picasso y la Plaza de Uncibay.

Dónde: Palacio Conde de las Navas. Calle Beatas, 15 // Teléfono: 952 210 440

www.interexpo.es

Museo Aeronáutico

museo aeronautico malaga con niños

El Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo (Aeronático) es otro los grandes atractivos para niños en Málaga. Porque reconozcámoslo: ¿a qué niño no le gustan los aviones? Este es uno de los museos gratuitos de Málaga que merece la pena visitar gracias a su colección interna de instrumentos, datos y actividades sobre el mundo de los aviones y aeropuertos.

Los niños podrán saber cómo vuelan los aviones, cómo son los mandos de un avión comercial o incluso ver el interior de nueve aeronaves históricas. Su amplio espacio exterior de 4.000 m2 cuenta también con una torre de control de los años 40.

Cómo llegar al Museo Aeronáutico. Puedes llegar en coche en dirección al Aeropuerto de Málaga o llegar desde el centro de la ciudad en los buses de las líneas 9 o 10.

Dónde: Avenida Comandante García Morato, 81 // Teléfono: 952 048 176

agpmuseo@aena.es

Jardín Botánico de Málaga

jardin botanico de malaga con niños

El Jardín de la Concepción, también conocido como Jardín Botánico de Málaga -aunque no es un propiamente un museo- es una de las mejores opciones para que los niños aprendan de naturaleza mientras dan un agradable paseo por sus inmediaciones.

En sus 23 hectáreas existen hasta 25.000 especies de plantas, 3.000 especies de plantas tropicales y 90 de palmeras. Construido en el siglo XIX por los marqueses de la Casa Loring, ha sido un espacio de ocio para la clase alta malagueña hasta principios del siglo XX. En 1943 fue rehabilitado como atracción turística.

Para los más peques es posible visitar una Casa de Exposición de Barbies, que recrea lo que fue el Jardín Botánico en sus orígenes con trajes de la época.

Cómo llegar al Jardín Botánico: En coche debemos dirigirnos al norte de la ciudad, tomando la salida del Pantano del Agujero desde la A-42. En bus tomaremos la línea 2 hasta la última parada. De ahí son unos 15 minutos a pie. También puedes llegar con Málaga Tour (línea 91 EMT), desde el Museo del Automóvil y Estación de Tren y Autobús.

Dónde: Camino del Jardín Botánico, 3 // Teléfono: 952 250 745

mparca@malaga.eu

Museo Picasso de Málaga

museo picasso malaga con niños

Es posible conocer las obras del genio malagueño de forma divertida con niños. El Museo Picasso ha sabido adaptar su recorrido a las visitas familiares y ofrece una serie de actividades y dinámicas enfocadas a los más pequeños de la casa.

El Museo Picasso se encuentra en el bello Palacio de Buenavista, con 11 salas y 233 obras que muestran el recorrido pictórico de Pablo R. Picasso, desde sus primeras incursiones al arte con sus épocas azules y rosas, hasta su madurez artística.

El MPM cuenta con programas pedagógicos a partir de talleres para toda la familia. Tras el incremento de visitantes de cortas edades implementaron la posibilidad de reservar su “¡Ven con niños!”. Estas visitas guiadas están pensadas para familias con niños consiste en la posibilidad de que los niños aprendan junto a Picasso diferentes estilos pictóricos, para que al finalizar la visita puedan crear obras que los padres podrán llevarse a casa. Estos recorridos deben ser reservados con tiempo.

Cómo llegar al Museo Picasso Málaga: Es muy sencillo llegar al Museo Picasso a pie desde el Centro Histórico siguiendo las indicaciones que aparecerán en todo el camino.

Dónde: Calle San Agustín 8 // Teléfono: 952 127 600

info@museopicassomalaga.org

Museo Automovilístico y de la moda de Málaga

Si ya comentamos con anterioridad que los aviones son una de las debilidades de los más pequeños, no hay duda de que otra de ellas son los coches. En el Museo Automovilístico de Málaga podrán encontrar hasta 100 coches que engloban toda la historia de los vehículos desde la Belle Epoque, los años 20, el Art Déco, la tradición inglesa, la Dolce Vita o el Tuning.

Podemos decir que cada coche es una joya en su especie. Aunque en este museo no se puedan tocar los vehículos para preservar su conservación, los niños quedarán impresionados con la cantidad y rareza de modelos que irán mostrándose en las diversas salas temáticas de esta peculiar pinacoteca.

Cómo llegar al Museo Automovilístico de Málaga: Este museo se ubica en la antigua Tabacalera. Puede llegarse fácilmente en coche siguiente la costa este de Málaga hasta Huelin. También podemos llegar en bus desde el centro cogiendo la línea 16, 15 o 3 (parando en Avenida La Paloma).

Dónde: Av. de Sor Teresa Prat, 15 // Teléfono: 951 137 001

info@museoautomovilmalaga.com

Visitando estos museos y espacios recreativos los más pequeños habrán pasado un gran rato junto a sus padres, pero además, habrán aprendido multitud de datos sobre música, motor, arte o naturaleza. La expresión latina Prodesse et Delectare (enseñar deleitando), en estado puro.

Artículos relacionados